Nuevamente estamos presente con el análisis semanal de las principales oportunidades de trading del momento. Estuvimos ausentes un par de semanas por motivos de fuerza mayor, pero así como el mercado nunca para, nosotros tampoco!.
Recapitulando algunos temas fundamentales de relevancia: Nuevamente los mercados se ven sacudidos por cosas que dicen los presidentes de los Bancos Centrales de Reserva (en otras palabras, la economía ya no se mueve por cifras reales, si no por como se "interpreta" lo que un banco central de reserva piensa a hacer con respecto a politicas macroeconómicas. Alguien realmente piensa que esto es normal?). Super Mario Dragi soprendió a todos hace unos días, anunciando que el Banco Central Europeo estaría dispuesto a implementar nuevas medidas si no ve que la economía europea recupere el curso positivo. En otras palabras, van a imprimir más euros (una formula que ha venido usando los EEUU y Japon desde hace buen tiempo para debilitar sus monedas, y asi "impulsar" sus respectivas economías).
Esto hizo que el Euro se depreciase de inmediato, y asu vez fue una excusa para que las bolsas europeas y americanas sigan su senda alcista de las últimas semanas. Si se ponen a pensar bien, este anuncio se hizo en un momento en que las bolsas se venian recuperando, y estaban en resistencias relevantes. Para mi que de casualidad acá no hay nada, ya que es largamente sabido que los bancos centrales saben que los precios de las bolsas tienen un efecto psicológico sobre el ciudadano común sobre la recuperación de la economía, y por consiguiente sobre el optimismo o pesimismo empresarial.
Por otro lado, hemos visto que los metales preciosos han tenido una paliza brutal, que no se habia visto en AÑOS. También es de vox populi que los bancos centrales odian un precio del oro alcista, ya que el oro es una especia de "canario en la mina", donde un precio alto simboliza la falta de confianza en divisas y en politicas de bancos centrales. Es una dicotomia, por que por un lado no se quiere precios de metales altos, pero por otro lado las reservas centrales de varias economías del mundo están respaldadas por oro (por lo que les conviene un precio alto). En fin, este es un tema de discusión que tiene para ser más extenso como veran, pero algo tenia que decir al respecto por supuesto!
Vamos con las oportunidades de esta semana:
1. EURUSD
Lo que comentamos justo hace unas lineas atrás. A raiz de las declaraciones de Mario Draghi, el euro retomo la tendencia bajista de meses atrás. Rompió con mucha fuera las resistencias de 1.1100 y 1.0850. Lo que probablemente podamos observar esta semana, es que tengamos una corrección hacia el nivel de 1.0850, antes de que el precio vuelva a bajar nuevamente. Caso contrario, podriamos ver una corrección hacia 1.1100 antes de que la tendencia del momento se vuelva a hacer presente.

2. GBPJPY
La semana pasada tuvimos unas cifras macro negativas para el Reino Unido. Ello causo que la libra esterlina se hunda contra las principales divisas del mundo (ver vela en circulo rojo, donde se aprecia la movida del GBP al momento del anuncio de la cifra). Esto cambia totalmente el "feeling" del mercado, y actualmente vemos que el 186.60 se ha vuelto en una resistencia válida. Podriamos ver que el precio llegue a ese nivel, o vender a niveles actuales de mercado y tomar un take profit antes de la próxima resistencia (184.40)

3. GBPUSD
Al igual que el par anterior, acá podriamos buscar de vender el GBPUSD cerca a la resistencia de 1.5170. Atentos que esta oportunidad se nos puede de dar el día de mañana temprano.

4. AUDJPY
Este es uno de esos pares que raramente tradeo, pero donde la acción del precio nos viene indicando una oportunidad interesante de venta. Vamos a ver que la resistencia de 87.50 se ha mantenido firme en los últimos días, sumado al hecho que tenemos una serie de velas indecisas (entre ellas un par de velas pin), más el hecho de que fundamentalmente el AUD se ha venido debilitando contra otros pares, lo cual nos da como confluencia la venta del AUDJPY al nivel actual del mercado. De ahi tenemos unos 500 pips hasta que el par toque un soporte relevante, lo que hace esta operación sumamente atractiva. Ojo que esta noche (7.30 pm hora de lima) se emite una cifra relevante de mercado, lo cual puede incrementar la volatilidad, por lo que el stop loss debe de ser un poco más alto de lo usual.

5. PLATA
Como comenté anteriormente, los metales preciosos han venido mostrando una paliza que yo en mis 8 años como trader no habia visto en buen tiempo. Es como si todos al mismo tiempo hubiesen hecho un "bullying" colectivo tanto al oro como plata, y hemos visto una acción del precio demasiado negativa para ser verdad.
Ahora, todo extremo es malo por supuesto, y este caso no es ajeno a ello. Estamos viendo que el precio de la plata se acerca a la resistencia de 14.37, el cual ha sido un soporte válido en los ultimos meses. Si es que la senda negativa de la plata va a seguir, probablemente veamos una corrección bastante fuerte alrededor de este nivel, asi que nos da una oportunidad interesante para hacer una operación contra tendencia.
Pongamos esto de una forma fácil de entender: todos estan de vendedores en este momento. Si todos más han vendido, entonces no queda persona a quien comprar verdad? Es como el barco donde todos los pasajeros están en el mismo lado, que pasa con el barco? Se hunde por supuesto! Y todos los que estuvieron en el "lado" equivocado son los que sufren. Igual pasa con el mercado, cuando la mayoria tiende a estar del mismo lado en porcentajes excesivos, el mercado tiende a reaccionar con fuerza y borrar del mapa a estos inversores (via precios opuestos). Me parece que algo parecido vamos a ver dentro de poco con metales preciosos, especialmente con nuestra amiga la plata.

6. SP500
Ah el SP500, índice que junto al DJ mide la "fortaleza" del mercado de capitales de los EEUU. En las últimas semanas, hemos visto un entusiasmo totalmente ciego a cualquier noticia negativa (algo que tampoco habia visto en aaaaños como trader). Noticia mala? La bolsa subia. No habia noticia? La bolsa subia. Noticia buena? La bolsa subia como si estuviera en esteroides. Hemos tenido literalmente una serie de noticias fundamentales negativas, y los mercados reaccionaron como si con ellos no fuese el problema (ja!). En fin, el mercado manda, y uno solo tiene que ir con lo que dice la acción del precio.
Que nos dice la acción del precio esta vez? Que el índice necesita una pausa urgente y a gritos si es que va a seguir subiendo. El índice rompio varias resistencias sin parar a tomar aliento, y vemos que esto está pasando factura en este momento. No soy fanático del uso de indicadores técnicos, pero si ponemos un MACD simple debajo del gráfico del precio, vamos a ver que hay una divergencia extrema que se ha venido formando desde hace muchísimas sesiones. Probablemente veamos que el índice baje al soporte de 2020-2038, antes que veamos el conocido "rally navideño"


Creo que el denominador común a todo lo que hemos visto son situaciones fuera de lo común. Precios extremos, y el enfoque a lo que dice un banco central antes de ver si realmente la economía mundial se está recuperando. "Winter is coming" dice una seria de TV bien conocida...y algo me huele a que se viene cocinando algo grande para el 2016. Lo mismo pude ver el 2008, antes de la crisis del 2009. Solo el tiempo dirá si estoy en lo correcto o no.
Y eso es todo por esta semana amigos. Como siempre estén atentos a nuestro fanpage de facebook www.facebook.com/eltraderfx, donde constantemente publicamos actualizaciones de nuestras ideas principales de trading.
Para recibir el análisis semanal en sus cuentas de correo, no se olviden de suscribirse a esta web